Tratamiento para Cáncer de Pulmón - Dr. Nereo Guzmán
El cáncer de pulmón es el segundo tipo de cáncer más frecuente en hombres y mujeres, solo precedido por el cáncer de mama en mujeres y el cáncer de próstata en hombres. Esta enfermedad representa un desafío significativo debido a su complejidad, pero los avances en la medicina, como la radioterapia avanzada, han mejorado las opciones de tratamiento y los resultados para los pacientes.
El manejo del cáncer de pulmón puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia o una combinación de estas modalidades, dependiendo de la etapa de la enfermedad y las características individuales de cada paciente.
Nota importante: Esta información no sustituye una consulta médica.
-
Objetivo del Tratamiento:
-
Procedimiento:
-
Ventajas del Tratamiento:
-
Efectos Secundarios y Cuidados Durante el Tratamiento
-
No estás solo: Acompañamiento Personalizado durante tu Tratamiento
Beneficios y Resultados Esperados en
Tratamientos Con Radioterapia
- Control del tumor: Reduce el tamaño de las lesiones y evita su crecimiento.
- Prevención de recurrencias: Mejora las tasas de éxito cuando se utiliza como tratamiento complementario.
- Alivio de síntomas: Disminuye el dolor, la tos y otros efectos relacionados con el tumor pulmonar.
- Mejora de la calidad de vida: Permite al paciente recuperar su funcionalidad respiratoria y bienestar general.
Preguntas Frecuentes Del Tratamiento
Agenda tu cita y permite que el Dr. Nereo Guzmán diseñe un plan personalizado para ti.
📍 Dirección: Miguel Hidalgo y Costilla 2525, Obispado, Monterrey, NL.
📞 Teléfono: 81 34 12 34 00
📧 Correo Electrónico: dr.nereoguzman@gmail.com
No, es un procedimiento indoloro y rápido.
No, el tratamiento es ambulatorio. Puedes acudir a tus sesiones y regresar a casa el mismo día.
Cada sesión dura aproximadamente 5 minutos, aunque el tiempo total en el hospital podría extenderse a 15 minutos debido a la preparación previa.
¡Sí! La radioterapia es una opción ideal para tratar lesiones que no son operables, ofreciendo un control efectivo de la enfermedad.